ENERGÍAS RENOVABLES | SOLAR

EDIFICIO SUSTENTABLE

Un corte transversal nos deja ver el interior de un edificio en un futuro no muy lejano. Sus paredes exteriores cubiertas de células fotovoltáicas captan la energía solar para luego convertirla en electricidad que alimenta a todo el edificio. Los chicos, jugando, recorren su interior.

ENERGÍAS RENOVABLES | UNDIMOTRIZ

CAPTADOR DE OLAS

Sistema de producción de energía eléctrica, a través de la energía potencial de las olas. Se encuentra en desarrollo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Este juego posibilita el acercamiento de los chicos a las nuevas formas de ENERGIAS RENOVABLES, su descubrimiento, utilización y conciencia del medio ambiente. Trepar, saltar, subir y bajar, son las actividades que desarrollaran, posibilitando que jueguen de a  dúo o de a más personas.

COMUNICACIÓN | TRANSMICIÓN DE DATOS

SATELITE

En esta última década Argentina desarrolló el primer satélite de producción nacional. Este juego pone en contacto directo a los chicos con los avances tecnológicos logrados. Trepar por rampas y recorrer el túnel generando sonidos de percusión en los elementos accesorios que componen el satélite. Evocando la transmisión de datos, en este caso, sonidos. Juego accesible para niños con diversas discapacidades.

COMUNICACIÓN | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

ANTENA ESPACIAL

En Malargüe, provincia de Mendoza, la Argentina posee una de las pocas antenas que existen en el mundo para explorar el espacio profundo.
A través del recorrido de los rayos láser, los chicos logran comprender su funcionamiento. Capta y emite señales que son estudiadas por los científicos de todo el mundo para conocer más sobre otros planetas. El recorrido laser será visible en toda la Feria, despertando la curiosidad de los chicos.

INNOVACIÓN AGROPECUARIA

La pampa argentina es uno de los lugares cuya tierra está entre las más fértiles del mundo. Su interminable superficie ha facilitado el cultivo extensivo de granos de distinta clase que son una de las principales riquezas de nuestro país. En los últimos años en pequeños pueblos y ciudades de las provincias de Córdoba y Santa Fe, se han instalado industrias que producen maquinaria de avanzada que ha incorporado la tecnología más moderna y la informática, para la siembra y cultivo de las leguminosas que se producen en esa zona.
Esto nos ha inspirado para hacer esta propuesta que intenta interesar a los niños en descubrir el mundo de los avances científicos y tecnológicos aplicados a una actividad concreta pero también a la imitación del trabajo de los adultos.
Abrir chat
Necesitas ayuda?
Hola!
En que podemos ayudarte?